Docentes
«Tratar de encontrar soluciones para conseguir un número suficiente de docentes adecuadamente formados y calificados es una necesidad imperiosa de nuestro tiempo si queremos garantizar una educación segura y de calidad (y una esperanza para el futuro) al creciente número de niños y niñas afectados por los conflictos y las crisis» (Mendenhall et al., 2018).
Un docente competente y calificado es uno de los elementos más importantes de cualquier sistema educativo. Sin embargo, en situaciones de crisis y posteriores a conflictos, los docentes suelen escasear y muchos de ellos son contratados con mínima experiencia o educación que los prepare para la enseñanza en condiciones difíciles. Aquellos que poseen una formación o calificación como docente puede que tengan que enseñar contenidos que van más allá de su ámbito de conocimiento y es posible que no estén preparados para responder a las complicaciones adicionales de la enseñanza en contextos de crisis.
Dado que los docentes desempeñan un papel fundamental en la preparación para el futuro de sus estudiantes y comunidades, su función no debe ser secundaria, sino una parte integral de las fases de preparación y planificación de la educación en situaciones de emergencia y de crisis crónicas. Los docentes, como todos los profesionales, deben ser seleccionados y preparados minuciosamente para ser docentes, y tener acceso a un desarrollo profesional bien planificado y ejecutado para poder dar lo mejor de sí mismos, especialmente en tiempos de crisis. En particular, los docentes han de tener los conocimientos y competencias pertinentes, así como un firme apoyo de la escuela y oportunidades de colaboración para responder eficazmente a las complejas necesidades de los estudiantes en contextos de crisis.
Para más información sobre el Grupo colaborativo de docentes en contextos de crisis de la INEE, un esfuerzo interagencial para proporcionar más y mejor apoyo a los docentes en contextos de crisis, haga clic aquí.