Docentes

«Tratar de encontrar soluciones para conseguir un número suficiente de docentes adecuadamente formados y calificados es una necesidad imperiosa de nuestro tiempo si queremos garantizar una educación segura y de calidad (y una esperanza para el futuro) al creciente número de niños y niñas afectados por los conflictos y las crisis» (Mendenhall et al., 2018).

Un docente competente y calificado es uno de los elementos más importantes de cualquier sistema educativo. Sin embargo, en situaciones de crisis y posteriores a conflictos, los docentes suelen escasear y muchos de ellos son contratados con mínima experiencia o educación que los prepare para la enseñanza en condiciones difíciles. Aquellos que poseen una formación o calificación como docente puede que tengan que enseñar contenidos que van más allá de su ámbito de conocimiento y es posible que no estén preparados para responder a las complicaciones adicionales de la enseñanza en contextos de crisis.

Dado que los docentes desempeñan un papel fundamental en la preparación para el futuro de sus estudiantes y comunidades, su función no debe ser secundaria, sino una parte integral de las fases de preparación y planificación de la educación en situaciones de emergencia y de crisis crónicas. Los docentes, como todos los profesionales, deben ser seleccionados y preparados minuciosamente para ser docentes, y tener acceso a un desarrollo profesional bien planificado y ejecutado para poder dar lo mejor de sí mismos, especialmente en tiempos de crisis. En particular, los docentes han de tener los conocimientos y competencias pertinentes, así como un firme apoyo de la escuela y oportunidades de colaboración para responder eficazmente a las complejas necesidades de los estudiantes en contextos de crisis.

Para más información sobre el Grupo colaborativo de docentes en contextos de crisis de la INEE, un esfuerzo interagencial para proporcionar más y mejor apoyo a los docentes en contextos de crisis, haga clic aquí.

Manual / Guía

La Capacitación de Docentes de Primaria en Contextos de Crisis

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

El conjunto de medidas de capacitación para docentes de enseñanza primaria en contextos de crisis se elaboró para docentes no calificados o insuficientemente calificados que a menudo son contratados para enseñar en los campamentos de refugiados y en una serie de otros contextos de emergencia.

árabe
Inglés
francés
español
Manual / Guía

Paquete de Coaching entre pares para docentes en contextos de crisis

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

El paquete de coaching entre pares para docentes en contextos de crisis (TiCC, por sus siglas en inglés) proporciona una instancia adicional de apoyo a los docentes que participan en la Capacitación para docentes de escuelas primarias en contextos de crisis, al preparar a los mismos para utilizar los Círculos de aprendizaje de docentes (CAD) y las Observaciones en el aula.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Caja de Herramientas

Recursos de educación a distancia para docentes sobre apoyo psicosocial y aprendizaje socioemocional

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

El conjunto de Caja de Herramientas está diseñado para ser utilizado por docentes y/o formadores de docentes de diferentes niveles educativos en entornos humanitarios, para promover el bienestar, la enseñanza y el aprendizaje. Este Caja de Herramientas contiene una serie de recursos para apoyar la impartición de PSS-SEL a través de modalidades de educación a distancia.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Estudio de Caso

Docentes en Contextos de Crisis: Prácticas prometedoras en el bienestar docente, gestión y liderazgo escolar

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

Escritos por investigadores, profesionales y legisladores que trabajan en educación en situaciones de emergencia, los 42 estudios de caso de esta publicación muestran prácticas prometedoras en el desarrollo profesional docente, el bienestar, la gestión y el liderazgo escolar que representan una diversidad de contextos, organizaciones y perfiles docentes

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Estudio de Caso

Docentes en Contextos de Crisis: Prácticas prometedoras en el desarrollo profesional docente

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

Escritos por investigadores, profesionales y legisladores que trabajan en educación en situaciones de emergencia, los 42 estudios de caso de esta publicación muestran prácticas prometedoras en el desarrollo profesional docente, el bienestar, la gestión y el liderazgo escolar que representan una diversidad de contextos, organizaciones y perfiles docentes. 

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Mapa

Mapeo e Informe de Análisis sobre el Bienestar Docente

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

El mapeo y el informe del análisis destaca herramientas y recursos existentes que apoyan al bienestar docente, al tiempo que proporciona un conjunto de recomendaciones para el desarrollo de futuras herramientas y recursos. 

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Materiales de capacitación

Paquete para la facilitación de talleres sobre el bienestar docente en situaciones de emergencia: contextualización regional, política y práctica

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

Este paquete para la facilitación contribuye a la realización de un taller sectorial para definir y contextualizar las prioridades de políticas y prácticas en materia de bienestar docente. Consta de una guía de facilitación, un resumen del taller, un conjunto de diapositivas y cuadernos de trabajo.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Informe

El bienestar docente en entornos afectados por escasez de recursos, crisis y conflictos: revisión general

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
,
Iniciativa de Investigación sobre la equidad educativa

Esta revisión general constituye un primer paso para solventar las carencias en las evidencias mediante la comprensión del bienestar de los docentes en contextos afectados por la escasez de recursos, las crisis y los conflictos, y la identificación de los aspectos individuales y contextuales que pueden influir en dicho bienestar.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Manual / Guía

Notas de orientación de la INEE sobre la remuneración de docentes en estados frágiles, situaciones de desplazamiento y recuperación poscrisis

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

Las Notas de orientación de la INEE sobre la remuneración de docentes en estados frágiles, situaciones de desplazamiento y recuperación poscrisis (Notas de orientación de la INEE) se desarrollaron para abordar este desafío crítico a la educación de calidad y, como tal, ofrecen un marco sugerido para remunerar a los docentes.

árabe
Inglés
francés
español