Noticias
Un listado dinámico de noticias relevantes para la educación en emergencias. Desplácese por la lista de artículos de noticias, o filtre para encontrar artículos específicos.
Se triplica el número de niños y niñas que necesitan apoyo educativo debido a los conflictos y las crisis
Publicado por
ONU Noticias
Publicado
La ONU hace un llamamiento para que la educación llegue a todas partes, recuerda que es un derecho humano básico y denuncia la violación de ese derecho en Afganistán, donde se prohíbe a las mujeres y las niñas acceder a la instrucción.
El número de niños y niñas que necesitan apoyo educativo debido a los conflictos y las crisis se ha triplicado desde 2016, pasando de 75 millones a 222, según dato
Los estudiantes más pobres son los que menos se benefician de la educación pública
Publicado por
ONU
Publicado
Los gobiernos no invierten lo suficiente en los niños y las niñas que más necesitan la educación, según informe publicado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el que se pide una financiación equitativa para combatir la “pobreza de aprendizaje”.
El racismo y la discriminación contra la infancia son prácticas muy extendidas en algunos países
Publicado por
UNICEF
Publicado
NUEVA YORK, 18 de noviembre de 2022 – El racismo y la discriminación ejercida contra los niños y las niñas por su origen étnico, su idioma y su religión están muy extendidos en algunos países, según un nuevo informe de UNICEF publicado en vísperas del Día Mundial de la Infancia.
El documento, titulado Negación de los derechos: Los efectos de la discriminación sobre la infancia, muestra hasta qué
Colombia, Ecuador y Perú han hecho esfuerzos relevantes para incluir a las personas en situación de movilidad en sus sistemas educativos, dice nuevo informe de la UNESCO
Publicado por
UNESCO
Publicado
El informe Garantizar el derecho a la educación de personas en movilidad.
Por qué es importante la atención y educación de la primera infancia
Publicado por
UNICEF
Publicado
El derecho a la educación empieza al nacimiento.
No obstante, los nuevos datos recopilados por la UNESCO muestran que 1 de cada 4 niños y niñas de 5 años no ha recibido nunca ningún tipo de educación preescolar. Esto representa 35 millones de los 137 millones de niños y niñas de 5 años en todo el mundo.
La educación en la agenda política internacional: América Latina hacia 2030
Publicado por
Blog de la educación mundial - UNESCO
Publicado
Nos encontramos en un momento decisivo, donde nunca antes ha existido mayor consenso acerca de la importancia que tiene la educación como derecho individual pero también como herramienta colectiva para el desarrollo de las naciones.
La voz de América Latina y el Caribe en la Cumbre de la Transformación de la Educación
Publicado por
UNESCO
Publicado
Varios hitos han pavimentado la ruta regional hacia la Cumbre de la Transformación de la Educación (TES), convocada en Nueva York entre el 16 y el 19 de septiembre por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
Una nueva medición muestra que 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar
Publicado por
Blog de la educación mundial - UNESCO
Publicado
Ahora que muchos niños y niñas de todo el mundo regresan a clase para un nuevo año escolar, la UNESCO comparte los últimos datos sobre el número de niños y jóvenes sin escolarizar, ofreciendo una nueva visión de los datos disponibles.
Nueva gestión de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (ODENAGED) del Ministerio de Educación del Perú
Publicado por
Ministerio de Educación del Perú
Publicado
La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (ODENAGED) del Ministerio de Educación del Perú cuenta, desde el 10 de marzo de 2022, con una nueva gestión a favor de la gestión del riesgo de desastres (GRD) en las instituciones educativas, a cargo del Dr.
ICBF, BID y Gobierno de Japón firman convenio por más de un millón de dólares para beneficiar niñez migrante
Publicado por
RCN
Publicado
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Lina Arbeláez, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón, Takasugi Masahiro, así como Kelvin Suero Representante del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, firmaron un convenio de cooperación por más de 1.2 millones de dólares para beneficiar a más de 3.100 niñas y niños migrantes que se encuentran en Colomb