Noticias
Un listado dinámico de noticias relevantes para la educación en emergencias. Desplácese por la lista de artículos de noticias, o filtre para encontrar artículos específicos.
¿Por qué hay que priorizar el regreso a las escuelas en América Latina y el Caribe?
Publicado por
El Pais - Planeta Futuro
Publicado
A pocos días de finalizar el 2020, el balance para la educación en América Latina y el Caribe no es alentador: el 87% de los estudiantes no ha recibido clases presenciales durante los últimos ocho meses.
Derecho Humano a la Educación: horizontes y sentidos en la post pandemia
Publicado por
CLADE
Publicado
Hoy, día internacional de los Derechos Humanos, abogamos por la necesidad global de garantizar el Derecho a la educación. Para ello compartimos la Declaración Final de la XI Asamblea Regional de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) que tuvo lugar entre los días 13 de octubre y 26 de noviembre.
Educación inclusiva en América Latina y Caribe: análisis y reflexiones de especialistas
Publicado por
CLADE
Publicado
Hoy 3 de diciembre, día internacional de las personas con discapacidad, recordamos este análisis de especialistas sobre la realidad del derecho a la educación de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe que la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) elaboró unos meses atrás con motivo del lanzamiento por parte de UNESCO del informe GEM 2020 sobre educación
Los desafíos educativos en el contexto de COVID-19 afectan directamente a la inclusión y continuidad educativa de estudiantes en situación de movilidad
Publicado por
Blog OREALC/UNESCO Santiago
Publicado
Paula Klenner y Florencia Saffirio reflexionan sobre como una interrupción prolongada de la educación tiene consecuencias graves sobre las niñas y los niños que ya se encontraban en situaciones de vulnerabilidad, pues pueden ver afectado seriamente su aprendizaje y pueden que no vuelvan nunca ya a la escuela. En este contexto, los gobiernos de América Latina y el Caribe han implementado una serie
UNESCO publica un suplemento del Marco de para la reapertura de las escuelas con experiencias, recomendaciones y lecciones desde diversos países
Publicado por
UNESCO
Publicado
Tras la reapertura de escuelas en diversos países del mundo y debido a las crecientes discusiones sobre estos procesos, especialmente en América Latina y el Caribe, la UNESCO, en colaboración con UNICEF, Banco Mundial, PMA y ACNUR, ha elaborado un suplemento del Marco para la reapertura de escuelas. El documento (disponible solo en inglés) es una contribución para los sistemas educativos que debat
Un día para reimaginar un futuro mejor para cada niño y cada niña
Publicado por
UNICEF
Publicado
Hoy, día universal del niño, no se puede pasar por alto la crisis de los derechos de los niños y las niñas como consecuencia de la emergencia del COVID-19. Los costos de la pandemia para los niños y las niñas son inmediatos y, si no los abordamos, pueden durar toda la vida.
Nuevo informe temático de ACAPS analiza el COVID-19 y su impacto en la educación en América Latina
Publicado por
ACAPS
Publicado
América Latina representa menos de una décima parte de la población mundial y, sin embargo suma casi un tercio de las muertes registradas por COVID-19. En términos educativos esto se traduce en que la mayoría de las escuelas de la región hayan permanecido cerradas desde marzo.
Cuando el colegio es un recuerdo: la dramática realidad del 97% de niños en América Latina y el Caribe
Publicado por
El Pais - Planeta Futuro, UNICEF
Publicado
La COVID-19 deja a 137 millones de alumnos de América Latina y Caribe sin escuela durante más de 170 días, según el informe de UNICEF Educación en Pausa.
XI Asamblea regional de la CLADE aborda horizontes del derecho humano a la educación en la postpandemia
Publicado por
CLADE
Publicado
La XI Asamblea Regional de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), que tiene lugar del 13 de octubre al 26 de noviembre, toma como tema central el Derecho Humano a la Educación, con el objetivo de analizar la actual coyuntura regional e internacional a este respecto, y trazar estrategias para la efectiva implementación del derecho humano a la educación en América Latina y
Nuevo Informe GEM regional reclama mayor inclusión educativa e insta a no olvidar a los más desfavorecidos en el contexto de la crisis de la COVID-19
Publicado por
UNESCO
Publicado
Un nuevo Informe GEM pide una mayor inclusión en la educación e insta a los países de América Latina y el Caribe a no olvidar a los más desfavorecidos en el contexto de la crisis de la COVID-19. La pandemia ha supuesto la profundización de las brechas educativas en la región, que ya era la más desigual del mundo antes de que se iniciara la crisis.