Normas mínimas de la INEE
El Manual de las Normas mínimas de la INEE contiene 19 normas, cada una de las cuales incluyen acciones clave y notas de orientación. El manual tiene como objetivo mejorar la calidad de la preparación, respuesta y recuperación educativas, aumentar el acceso a oportunidades de aprendizaje seguras y relevantes y garantizar la rendición de cuentas en la prestación de estos servicios. El Manual de normas mínimas de la INEE está diseñada para su uso en respuesta a crisis en una variedad de situaciones, incluidos desastres causados por peligros naturales y conflictos, situaciones de inicio lento y rápido y emergencias en entornos rurales y urbanos.
Haga clic aquí para obtener una lista de los Estándares Mínimos de INEE contextualizados, así como recursos para respaldar el proceso de contextualización.
Para ver estudios de caso sobre el uso de las Normas Mínimas de INEE en todo el mundo, haga clic aquí
Primer ámbito: Normas fundamentales
Norma 1 en materia de Participación de la comunidad: Participación
Los miembros de la comunidad participan de manera activa y transparente y sin discriminación en el análisis, la planificación, el diseño, la aplicación, el monitoreo y la evaluación de las respuestas educativas.
Norma 2 en materia de participación de la comunidad: Recursos
Se reconocen, movilizan y emplean los recursos de la comunidad para implementar oportunidades de aprendizaje adecuadas a cada edad.
Norma 1 en materia de coordinación: Coordinación
Existen mecanismos de coordinación que sirven de apoyo a aquellos interesados que tratan de garantizar el acceso a la educación de calidad y la continuidad de ésta.
Norma 1 en materia de análisis: Análisis
Se realiza un análisis educativo oportuno de la situación de emergencia, en una forma holística, transparente y participativa.
Norma 2 en materia de análisis: Planificación de la respuesta
Las estrategias de respuesta inclusivas en materia de educación contienen una descripción clara del contexto, de los obstáculos al derecho a la educación y de las estrategias para superar esos obstáculos.
Norma 3 en materia de análisis: Monitoreo
Se realiza un monitoreo regular de las actividades de respuesta educativa y las cambiantes necesidades de aprendizaje de la población afectada.
Norma 4 en materia de análisis: Evaluación
Las evaluaciones sistemáticas e imparciales mejoran las actividades de respuesta educativa y la rendición de cuentas.
Segundo ámbito: Acceso y ambiente de aprendizaje
Norma 1: Igualdad de acceso
Todos los individuos tienen acceso a oportunidades educativas adecuadas y de calidad
Norma 2: Protección y bienestar
Los ambientes de aprendizaje son seguros y promueven la protección y el bienestar psicosocial de los educandos, maestros y otro personal educativo.
Norma 3: Instalaciones y servicios
Las instalaciones educativas promueven la seguridad y el bienestar de todos los educandos, maestros y otro personal educativo y están vinculadas con servicios de salud, de nutrición, de protección y psicosociales.
Tercer ámbito: Enseñanza y aprendizaje
Norma 1: Planes de estudio
Planes de estudio Se usan planes de estudios que sean pertinentes desde el punto de vista cultural, social y lingüístico para impartir la educación formal y no formal, de manera adecuada a cada contexto y a las necesidades de los educandos.
Norma 2: Capacitación, desarrollo y apoyo profesional
Los maestros y otro personal educativo reciben una capacitación periódica, pertinente y estructurada, conforme a las necesidades y a las circunstancias.
Norma 3: Procesos de instrucción y aprendizaje
Los procesos de instrucción y aprendizaje se centran en el educando y son participativos e inclusivos.
Norma 4: Análisis de los resultados del aprendizaje
Se usan métodos apropiados para evaluar y validar los resultados del aprendizaje.
Cuarto ámbito: Maestros y otro personal educativo
Norma 1: Contratación y selección
Se contrata un número suficiente de maestros y otro personal educativo debidamente calificados a través de un proceso participativo y transparente, basado en criterios de selección que tienen en cuenta la diversidad y la equidad.
Norma 2: Condiciones de trabajo
Los maestros y otro personal educativo tienen condiciones de trabajo claramente definidas y reciben una remuneración adecuada por sus servicios
Norma 3: Apoyo y supervisión
Los mecanismos de apoyo y supervisión de los maestros y otro personal educativo funcionan con eficacia.
Quinto ámbito: Política educativa
Norma 1: Formulación de leyes y políticas
Las autoridades educativas dan prioridad a la continuidad y la recuperación de la educación de calidad, incluido el acceso libre e inclusivo a los estudios.
Norma 2: Planificación e implementación
Las actividades educativas tienen en cuenta las políticas, las leyes, las normas y los planes internacionales y nacionales y las necesidades de aprendizaje de las poblaciones afectadas.