Biblioteca de Medición

Preguntas Frecuentes

A continuación, encontrará respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre la Biblioteca de Mediciones. Si tiene otras preguntas o requiere más información, contacte a measurement-library@inee.org.

  1. ¿Qué es la Biblioteca de Mediciones?

    La Biblioteca de Mediciones proporciona a los interesados lo que necesitan para recopilar datos que les ayuden a fortalecer la educación y la protección de niñas, niños y jóvenes en contextos de emergencia. En su fase actual, la Biblioteca contiene herramientas que se pueden utilizar para recopilar datos sobre la calidad de la prestación del servicio y los resultados de desarrollo integral de los niños y niñas, dentro de los programas específicos de educación y psicosociales. Estas herramientas incluyen medidas e información sobre sus propiedades psicométricas, materiales de capacitación y orientación.

  2. ¿Por qué es necesario un recurso como esta Biblioteca de Mediciones?

    Un desafío desde antaño, para quienes trabajan para educar a niñas, niños y jóvenes en contextos de crisis, ha sido la falta de datos y pruebas para guiar la toma de decisiones. Esta brecha de conocimiento incluye datos y evidencia sobre si los niños y niñas están aprendiendo, qué habilidades cada niña o niño, individualmente, ha dominado o no, la necesidad de apoyos educativos y de salud mental dirigidos y si los programas están funcionando para todos los beneficiarios previstos.

    Sin estos conocimientos, los investigadores, profesionales y financiadores, a menudo, confían en la intuición y el instinto, en lugar de los hechos, al decidir cómo diseñar y financiar programas destinados a servir a estas niñas y niños afectados por conflictos y crisis. La Biblioteca ayudará a quienes trabajan con la niñez a recopilar e interpretar datos que puedan informar las decisiones de diseño, políticas y financiamiento.

  3. ¿Para quién está destinada está la biblioteca de mediciones? ¿Qué tipos de profesionales pueden encontrarlo útil?

    En cada etapa, la Biblioteca de Mediciones está destinada a cualquier persona que trabaje o esté interesada en la educación, protección, salud, seguridad y bienestar de niñas, niños y jóvenes en situaciones de emergencia. Durante su primera fase, la Biblioteca es mucho más útil para investigadores y profesionales de la educación en la región MENAT. Los profesionales de la región MENAT lo encontrarán útil a medida que seleccionen, adapten y administren las mediciones que se utilizarán mientras monitorean y evalúan sus programas, brindan retroalimentación a la niñez y proveedores de servicios e identifican a los niños y niñas que necesitan servicios específicos. Para los investigadores que trabajan en MENAT, la primera fase de la Biblioteca ayudará a determinar mejor la calidad de los datos que resultan del uso de las medidas y comprender qué medidas están disponibles o son relevantes a medida que buscan una mayor recopilación de datos.

    En términos más generales, los profesionales, los formuladores de políticas y los investigadores que trabajan en otras regiones pueden usar la Biblioteca para ver los tipos y la amplitud de las medidas actualmente disponibles y ayudarlos a identificar qué medidas podrían adaptarse para su uso en sus propios contextos. Para estos interesados, las iteraciones posteriores de la Biblioteca incluirán a su vez información sobre medidas que son confiables y válidas más allá de la región MENAT. Los donantes comprometidos o interesados en comprometerse con la educación en contextos de crisis pueden usar la biblioteca para ver qué mediciones pueden y no pueden usarse y tener una idea más profunda de lo que implica recopilar y analizar datos de alta calidad. Para los donantes, la Biblioteca informará su toma de decisiones sobre las inversiones en mediciones, análisis de datos y uso de datos.

  4. ¿Cómo fueron seleccionadas las organizaciones involucradas en la recopilación de contenido para la primera fase de la Biblioteca de mediciones para este proyecto?

    El contenido de la Biblioteca en esta fase inicial ha sido seleccionado y proporcionado por De la evidencia a la acción: Consorcio MENAT para la Educación en (3EA) Emergencias

  5. What is the INEE Measurement Library Reference Group?

    The INEE Measurement Library Reference Group (MLRG) supports the continued building of the library by providing technical knowledge and input during various steps of the project. Specifically, the MLRG encourages submission of and review (1) additional measurement tools and user-centred guidance materials to be added to the Measurement Library, as well as (2) informational materials provided to end-users on measure purpose and level of reliability and validity. 

    The 24 members of the MLRG come from 20 different organizations/ institutions and 16 different countries.


     

  6. Me gustaría seleccionar una medición para usar. ¿Cómo empiezo?

    Antes de seleccionar qué otras herramientas usar en la Biblioteca, recomendamos a todos los usuarios que consulten la Guía de Mediciones. Este recurso no sólo le ayudará a determinar qué herramientas son las más adecuadas para la evaluación que está buscando, también, puede ayudarle a comprender mejor las otras preguntas que debería hacerse a sí mismo en lo que respecta al diseño y evaluación de programas, los procesos de detección y diagnóstico y el desarrollo del plan de estudios.

  7. ¿Qué sucede si las mediciones en la Biblioteca no capturan lo que yo/mi organización queremos evaluar?

    Existe la posibilidad de que la Biblioteca de Mediciones no contenga las herramientas precisas que necesita. Si esto ocurre, lo alentamos a que se comunique directamente con los diseñadores de la Biblioteca en measurement.library@inee.org y nos comunique qué información está buscando y las formas en que la Biblioteca podría satisfacer mejor las necesidades de su organización. Si bien no podemos garantizar que seremos capaces de abordar adecuadamente sus inquietudes, escuchar a otras personas y organizaciones que trabajan en este espacio siempre es útil y tiene el potencial de mejorar futuras iteraciones de la Biblioteca de Mediciones.

  8. ¿A qué nos referimos cuando decimos "datos de alta calidad"?

    Los datos de "alta calidad" se refieren a datos completos, coherentes, válidos, oportunos, verificados y precisos.

  9. ¿Cómo puedo determinar si los datos que recopilo son de alta calidad?

    Antes de usar las herramientas de la Biblioteca de Mediciones, asegúrese de revisar la evidencia de la Biblioteca sobre la validez y confiabilidad de cada herramienta, la información sobre el contexto y el propósito de la prueba en la página de inicio de cada medición y los materiales de capacitación. Seguir la orientación proporcionada a su vez ayudará a garantizar que los datos que recopile sean confiables y válidos, que es un componente clave de los datos que son de "alta calidad". Los datos de alta calidad, también, contendrán una cantidad mínima de valores ausentes y se presentarán de manera clara y coherente.

  10. ¿Qué sucede si quiero adaptar las mediciones y los materiales de orientación?

    Los materiales de la Biblioteca de Mediciones fueron seleccionados y examinados cuidadosamente para garantizar que sean lo más útiles y efectivos posible. Si bien sólo podemos garantizar la calidad de las herramientas tal como se presentan, apreciamos que, también, pueda beneficiarse de adaptarlas a sus propios fines. Sin embargo, cualquier uso de una mediciones incluida en la Biblioteca que se desvía del uso claramente especificado en la página de inicio de la medición requiere el permiso expreso del desarrollador de la medición.

    Para adaptar mediciones y materiales de orientación, consulte la Guía de Mediciones.

  11. Existen medidas de las cuales se dice que pueden usarse en cualquier contexto y producen datos confiables y válidos. ¿Por qué no solo usar una de ellas?

    Si bien los cuidadores, los docentes y los encargados de formular políticas en todos los contextos pueden ponerse de acuerdo en términos generales sobre las habilidades y competencias críticas para el éxito a largo plazo de los niños y niñas, la forma en que se nombran, definen, manifiestan, operan y/o priorizan dichas habilidades difiere según el contexto. Por esa razón, recomendamos que las mediciones estén siempre como mínimo adaptadas para su uso en un nuevo contexto. La medición también debe volver a analizarse para evaluar la evidencia para su uso en una nueva situación y contexto, y los resultados de la adaptación deben compartirse para promover el aprendizaje compartido.

  12. ¿Por qué no hay más mediciones en la Biblioteca de Mediciones "listas para el propósito"?

    Las pruebas de mediciones del Consorcio de Medición produjeron resultados variados con suficiente evidencia de validez y confiabilidad para ser designadas como "listas para el propósito". Existen dos motivos principales para esto. Primero, las mediciones fuertes no se crean instantáneamente. Se desarrollan y refinan con el tiempo a medida que la evidencia se acumula con nuevos ensayos, en diferentes contextos o con distintos propósitos. Identificar mediciones más fuertes es como tratar de identificar qué programas funcionan mejor para la niñez. Es difícil sacar conclusiones amplias de una o dos evaluaciones de programas en diferentes contextos; se necesitan docenas de ensayos para confiar en que el programa realmente está funcionando y logrando lo que se pretende.

    Lo mismo es cierto para las mediciones. Aquellas en la Biblioteca de Mediciones que están "listas para el propósito" estaban más avanzadas en el proceso de prueba e iteración, dado que ya habían pasado por extensas rondas de revisiones previas. Otros estaban en una etapa más incipiente cuando nuestro grupo se reunió.

    Además, hemos establecido una barra alta para designar mediciones como "listas para el propósito": para cumplir con este estándar, una mediciones debe tener evidencia de buena a excelente en múltiples tipos de confiabilidad y validez cuando se prueba en un contexto dado. Adicionalmente, debemos confiar en la estabilidad de los resultados o en que los resultados podrían replicarse si se vuelven a analizar con la misma muestra.

    Lea más sobre los Criterios de revisión de las mediciones de la Biblioteca de Mediciones.

  13. ¿Por qué hay mediciones cómo "proceder con el propósito con precaución" y "en desarrollo" enumeradas en la Biblioteca de Mediciones MENAT?

    Es crucial que la información generada por las mediciones en la Biblioteca cumpla con un alto estándar de confiabilidad y validez. También, es igualmente importante ser sincero y transparente con respecto a las mediciones que hasta el momento tienen poca o variada evidencia de confiabilidad y validez para la situación en la que se probó. En última instancia, incluso cuando los resultados no son tan directos como esperábamos, podemos aprender cosas importantes sobre la medición que estamos probando y cómo revisarla para la próxima iteración. Vemos esta ganancia en conocimiento como una oportunidad, no como una pérdida.

    Al mismo tiempo, reconocemos que existe un riesgo tremendo al usar mediciones que brindan información inexacta. Este riesgo subraya la importancia de la transparencia: si nos negamos a vender en exceso nuestro progreso o descartamos los hechos inconvenientes aprendidos en el camino, en última instancia protegemos la credibilidad de esta iniciativa y ayudamos a garantizar que no se desperdicie tiempo y recursos en caminos improductivos.