Donantes
La financiación de la INEE se basa en fondos y contribuciones en especie de una variedad de donantes, que incluyen gobiernos, fondos, fundaciones y organizaciones asociadas.
Apoyo financiero actual
La INEE quisiera agradecer a todos aquellos que han contribuido a la formación de la red, en especial a las siguientes organizaciones que actualmente la apoyan:
Dubai Cares
El apoyo de Dubai Cares a la INEE permite la administración y puesta en marcha del paquete de investigaciones «Evidencias para la educación en situaciones de emergencia» (E-Cubed) de Dubai Cares y desarrolla y difunde los productos resultante de E-Cubed. E-Cubed se centra en generar evidencias sobre estrategias eficaces de preparación y respuesta educativa en situaciones de emergencia y su objetivo es financiar investigaciones que abarcan desde ensayos controlados aleatorios hasta la evaluación, valoraciones y análisis de vacíos, destinados a informar las políticas y prácticas de quienes toman las decisiones a nivel internacional y nacional, agencias ejecutoras y otras partes interesadas locales que intervienen en la educación en situaciones de emergencia. Fomentar la asociación entre la academia y las agencias de implementación es una práctica con la cual Dubai Cares busca fomentar la cooperación efectiva entre los diferentes actores dentro de los campos de la educación y de las situaciones de emergencia, para garantizar resultados de la más alta calidad.
Las contribuciones de Dubai Cares también ayudan a la INEE a cumplir con las prioridades estipuladas en el marco estratégico, fomentando una próspera comunidad de práctica, fortaleciendo el desarrollo de capacidades del sector, dando continuidad a la construcción de base de evidencias y promoviendo el liderazgo de pensamiento en el campo de la educación en situaciones de emergencia. Este proyecto tiene por objeto fortalecer aún más el apoyo de la INEE a las comunidades educativas en situaciones de emergencia y reforzar las labores en curso para promover la educación para todos en los contextos de crisis.
Education Cannot Wait (ECW - La educación no puede esperar)
El apoyo de ECW permite que la red de la INEE amplíe su alcance y la participación de sus miembros mediante la prestación de apoyo operativo básico. Este apoyo le ha permitido a la INEE poner en práctica su Marco Estratégico 2018-2023, seguir desempeñando su función de promotor y líder mundial de la Educación en Situaciones de Emergencia (EeE), fomentar y fortalecer la base de evidencias de la EeE, aumentar la disponibilidad de conocimientos, información y recursos en contextos multilingües, y fomentar la participación y la diversidad de los miembros.
Las contribuciones de ECW también apoyan el Global Partners Project: una asociación estratégica entre la INEE, el Grupo Sectorial Global de Educación (GEC) y el ACNUR. El objetivo del Global Partners Project es emprender una revisión completa de las estructuras de coordinación, planificación y respuesta conjunta de la educación en situaciones de emergencia. Esta asociación documentará las prácticas existentes, los retos y los vacíos de coordinación en el país y a nivel mundial. La investigación examinará detenidamente el "quién", el "cómo" y el "por qué" de la coordinación de la educación en situaciones de emergencia y en las crisis prolongadas, lo que dará lugar a recomendaciones para la adopción de medidas para diversas partes interesadas en distintos contextos, entre ellas, Education Cannot Wait y otros asociados clave.
Global Affairs Canada (GAC)
En línea con el Marco Estratégico de INEE 2018-2023, el apoyo de Global Affair de Canadá permitirá a INEE facilitar la curación de la base de evidencia para la educación de mujeres y niñas en emergencias y apoyará mecanismos de abogacía y rendición de cuentas para iniciativas de educación sensibles al género para mujeres y niñas en contextos de crisis y conflictos. Además, un Grupo de Referencia de la INEE sobre Educación de las Niñas en Emergencias liderará el seguimiento, la presentación de informes, la defensa y la ampliación de los compromisos con la Declaración de Charlevoix y el derecho de las mujeres y las niñas a la educación en situaciones de emergencia.
Open Society Foundations
El apoyo de larga duración de la Open Society Foundations permite a la red INEE cumplir con las prioridades estipuladas en su marco estratégico al fomentar una próspera comunidad de práctica, fortalecer la construcción de capacidades del sector, continuar la construcción de la base de pruebas y promover el liderazgo del pensamiento en el ámbito de la educación en situaciones de conflicto y crisis así como promover la resiliencia y la construcción de paz. Un enfoque particular del apoyo de la Open Society Foundations constará en fortalecer la participación y el alcance de los miembros de la INEE.
Fundación Porticus
El apoyo de Porticus permitirá a la INEE alcanzar sus prioridades estratégicas, especialmente la Prioridad Estratégica 2 (fortalecimiento de las capacidades) y 4 (participación de los miembros). Las contribuciones ofrecidas por la Fundación Porticus a la INEE le ayudan a desarrollar y compartir publicaciones, herramientas y recursos que alcancen la amplitud lingüística de sus miembros (tanto en sus versiones en línea como impresas). La Fundación Porticus también proporciona apoyo a los facilitadores de la comunidad lingüística y a las actividades que llegan a los grupos sub representados en la red, como los talleres realizados en los idiomas de trabajo de la INEE, tanto en de manera virtual o en persona.
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
El apoyo de COSUDE implica una asociación estratégica de tres años entre COSUDE y la INEE. El apoyo generoso de COSUDE le permite a la INEE cumplir con las prioridades establecidas en su marco estratégico y completar los proyectos y actividades del Grupo de Trabajo de la INEE establecidos en su marco de resultados. Los fondos también apoyarán un nuevo puesto de alto nivel dentro de la Secretaría de la INEE, que fortalecerá su participación el diálogo global de políticas, la promoción y el liderazgo innovador a nivel mundial.
Donantes anónimos
La INEE también es financiada generosamente por donantes anónimos, cuyas contribuciones permiten a la red cumplir con las prioridades establecidas en su marco estratégico, tanto a través del apoyo a las actividades del Grupo de Trabajo de la INEE como a los costes básicos de la Secretaría.
Para obtener más información, haga clic aquí para leer los informes anuales de la INEE.