Educación Inclusiva

La educación inclusiva, que garantiza que todas las personas excluidas y marginadas tengan acceso a la educación, presenta desafíos en cualquier entorno. Sin embargo, la educación inclusiva es un elemento vital para las sociedades en desarrollo que desafían la discriminación y que ven la diversidad como un recurso positivo en vez de una amenaza. Podría decirse que la necesidad de una educación inclusiva es aún mayor en situaciones de crisis y conflicto, donde puede ser frecuente la discriminación, incluso siendo la causa la crisis, y donde la aceptación de la diversidad y la reconciliación es esencial para hacer avanzar a la sociedad.

La comunidad internacional ha abordado, específicamente el asunto de la educación inclusiva a través de las siguientes convenciones mundiales:

A blind student at a School for the Blind checks her answers after taking a geography exam; Ethiopia. © GPE
A blind student at a School for the Blind checks her answers after taking a geography exam; Ethiopia. © GPE
Inclusive Education

Mensajes Clave

  1. La educación en situaciones de emergencia proporciona una oportunidad de construir desde el principio sistemas de educación inclusiva en situaciones donde los sistemas educativos se han desmoronado, parcial o  completamente.
  2. El apoyo y la capacitación para los docentes que trabajan en situaciones de emergencia es fundamental para el éxito de las intervenciones de educación inclusiva, dado que los docentes a menudo carecen de entrenamiento y, en muchas ocasiones, se encuentran traumatizados como consecuencia de las crisis. Una formación adecuada y la concienciación ofrecen una oportunidad para que los docentes garanticen la accesibilidad a todos los estudiantes según sus necesidades.

  3. La educación inclusiva es «democracia en acción». Ofrece la oportunidad de reconstruir sociedades rotas y unir a las personas, ya se que enfrentan al desafío común de proporcionar a todos los estudiantes un acceso equitativo para una educación segura y relevante, así como inculcar una cultura de aceptación de diferencia y diversidad.

  4. Educación Para Todos según lo establecido en el Marco de Acción Dakar, significa realmente educación para todos, incluidos aquellos niños y niñas  cuya educación se ha visto alterada por las crisis humanitarias, que alcanzan 65 millones. Esto incluye a aquellos que tienen discapacidades antes del desastre o como resultado del desastre  o causado por el ser humano.

  5. Podría decirse que la educación en situaciones de emergencia requiere más atención para garantizar el acceso de las personas con discapacidad, dado que los desastres  y los provocados por el ser humano causan daño físico y psicológico a las personas. Las personas con discapacidad tienen más posibilidades de afrontar riesgos mayores y de sufrir más desventajas a la hora de acceder a la ayuda (incluyendo alimentos, agua y refugio), precisamente porque son físicamente incapaces de acceder a los puntos de distribución alimentaria, puntos de agua, instalaciones sanitarias, escuelas y más. 

Varios otros vídeos están disponibles en línea, en el catálogo de vídeos de EENET

 

Esta recopilación se desarrolló con el apoyo de Sandrine Bohan Jacquot, Oficial de Política de Educación Inclusiva en Handicap International, Humanity & Inclusion.

Manual / Guía

Nota de orientación de la INEE sobre género

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)
Iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las Niñas (UNGEI)

La Nota de Orientación de la INEE sobre equidad de género ofrece asesoramiento sobre cómo proporcionar educación con perspectiva de género a cualquier persona involucrada en esta tarea como parte de una preparación, respuesta o respuesta ante una situación de emergencia.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Manual / Guía

Guía de bolsillo de la INEE para una educación inclusiva

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

Esta guía considera cómo hacer la educación en situaciones de emergencia más accesible para todos, en particular para quienes son frecuentemente excluidos de la educación. Está dirigida a todos los que trabajan para prestar, administrar o apoyar servicios educativos en situaciones de emergencias, ya sea mediante organismos gubernamentales, no gubernamentales o internacionales.

árabe
Indonesio
Inglés
francés
español