Adolescentes y Jóvenes

Nuestro mundo es joven - los adolescentes y los jóvenes representan actualmente 1.200 millones de la población mundial, y se prevé que esto aumente en 200 millones más para 2050. La población juvenil de África representará el 35% del total de jóvenes del mundo en 2050, en comparación con el 20% en 2017. En la región de Medio Oriente y África del Norte, los jóvenes son el segmento de más rápido crecimiento, en el que alrededor del 60% de la población tiene menos de 25 años. El sur de Asia es el hogar de más adolescentes – alrededor de 340 millones – que cualquier otra región, seguido de Asia oriental y el Pacífico con alrededor de 277 millones. Nunca antes había habido tantos jóvenes como parte de la población mundial, y nunca más se repetirá un potencial semejante para el progreso social y económico.

NRC Jordan
© NRC Jordan

Hoy, unos 408 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años, o el 23% de la población juvenil mundial, se ven afectados por la violencia y los conflictos armados. En tiempos de conflicto, la educación de calidad garantiza que los jóvenes adquieran las habilidades y competencias relevantes que necesitan para el desarrollo integral, para participar en el mercado laboral y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Ella brinda una oportunidad crucial para aprovechar las primeras inversiones hechas en educación, o para dar una segunda oportunidad a quienes perdieron oportunidades educativas y sociales durante su niñez.

Las consultas dirigidas por jóvenes han resaltado la dificultad de acceder a oportunidades de aprendizaje de calidad, educación formal y desarrollo de habilidades como uno de los desafíos más importantes para los jóvenes. Los jóvenes piden acceso a oportunidades educativas relevantes, equitativas e inclusivas que les ayuden a prepararse tanto para la vida como para el mundo laboral. Es vital asegurar múltiples vías a través de la educación continua (primaria, secundaria hasta opciones terciarias) a partir de la adolescencia.

Los adolescentes y los jóvenes son un grupo diverso cuyas necesidades abarcan múltiples sectores. Para mejorar el acceso a una educación relevante, equitativa e inclusiva, debemos fortalecer los vínculos entre los sectores, los actores humanitarios y de cooperación para el desarrollo y ser intencional para establecer alianzas locales y dirigidas por jóvenes.  

Estadísticas claves:   

Las Normas Mínimas de la INEE consideran jóvenes a las personas entre 15 y 24 años y adolescentes entre las edades de 10 y 19. Las definiciones y los rangos de edad varían de un contexto a otro dependiendo de factores socioculturales, institucionales, económicos y políticos, siendo el caso que muchos países definen a los jóvenes hasta los 35 años. Sin embargo, "juventud" se entiende mejor como un período de transición de la dependencia de la infancia a la independencia de la edad adulta y, por lo tanto, es más una categoría que un grupo de edad fija.

Esta recopilación fue desarrollada con el apoyo de Sophia Kousiakis, NRC.

Informe

Jóvenes en Situaciones de Fragilidad: Promover el Empleo Juvenil para la Paz y la Resiliencia

Publicado por
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
,
Empleo Decente Para los Jóvenes

Más de 1.400 millones de personas viven actualmente en zonas afectadas por conflictos prolongados y emergencias complejas, que a menudo se extienden a lo largo de muchos años y erosionan significativamente los logros del desarrollo. 

Inglés
francés
español
Case Study

Education Cluster Thematic Case Study Series

Publicado por
Global Education Cluster

This report explores the experiences of 11 different national Education Clusters surrounding five thematic issues while capturing key lessons learned and examples of good practices.

English
Caja de Herramientas

Herramientas de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes en Contextos Humanitarios

Publicado por
Save the Children
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

El objetivo de este kit de herramientas es orientar a los gerentes de programas humanitarios y proveedores de atención médica a garantizar que las intervenciones de salud sexual y reproductiva implementadas durante y después de una crisis aborden las necesidades únicas de los adolescentes.

Inglés
árabe
francés
español