LGBTQIA+

Las personas de diversas orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género enfrentan una serie de complejos desafíos en el hogar y en el desplazamiento.

A pesar del considerable progreso en la protección e inclusión legal, muchas personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales, asexuales y agénero (LGBTQIA+) continúan enfrentando barreras significativas para la vida y el aprendizaje. Todavía es ilegal ser homosexual en 69 países, y 11 países aún imponen la pena de muerte por actividad consensuada entre personas del mismo sexo. La violencia y la persecución por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género (SOGIE) son factores importantes que provocan el desplazamiento y afectan la salud y el bienestar de las personas LGBTQIA+ en todo el mundo.

Estos desafíos se extienden a las escuelas y centros de aprendizaje. Los estudiantes LGBTQIA+ se enfrentan habitualmente al acoso y la discriminación. A nivel mundial, el 42 % de los jóvenes LGBTQIA+ informaron haber sido ‘ridiculizados, burlados, insultados o amenazados en la escuela’. El 37 % informó sentirse rara vez o nunca seguro en la escuela. Esta persecución y el miedo a la persecución, combinados con el estrés del desplazamiento, pueden volverse tóxicos y resultar en tasas más altas de ausentismo y abandono escolar, así como problemas de aprendizaje permanentes y problemas de salud física y mental.

Conceptos clave:

Sexo: Las características físicas y biológicas que distinguen a hombres y mujeres. Se refiere a la anatomía y los atributos físicos de una persona, como los órganos sexuales reproductivos externos e internos. Fuente: INEE, 2019.

Género: Los roles, responsabilidades e identidades construidos socialmente para mujeres y hombres y cómo estos son valorados en la sociedad. Son específicos de la cultura y cambian con el tiempo. El género define cómo se espera que las mujeres y los hombres piensen y actúen. Estos comportamientos se aprenden de la familia, las escuelas, la enseñanza religiosa y los medios de comunicación. Fuente: INEE, 2019.

Orientación sexual: La atracción sexual y/o romántica de una persona hacia personas de diferente sexo o género, del mismo sexo o género, o hacia ninguna persona de cualquier sexo o género. Los ejemplos incluyen, entre otros, heterosexual, lesbiana, gay, bisexual, pansexual y asexual. Fuente: ORAM, 2016.

Identidad de género: La experiencia de género interna e individual profundamente sentida por una persona (p. ej., ser hombre, mujer, ambos, ninguno u otra cosa), que puede corresponder o no a las expectativas sociales basadas en el sexo asignado al nacer. Fuente: ORAM, 2016.

Expresión de género: Características y comportamientos externos que pueden percibirse como masculinos, femeninos y/o neutrales según las normas sociales y culturales. Estos suelen expresarse a través de la ropa, el cabello, el lenguaje corporal, etc. Fuente: ORAM, 2016.

Para obtener definiciones adicionales y orientación sobre la terminología apropiada y afirmativa, consulte la Terminología esencial para el sector humanitario sobre Orientación Sexual, identidad y expresión de género de ORAM.

Mensajes clave:

  • Los conceptos y la terminología de Orientación Sexual, identidad y expresión de género (SOGIE por sus siglas en inglés) varían enormemente entre culturas, al igual que las creencias y actitudes sobre la diversidad sexual y de género. El uso de un lenguaje respetuoso y afirmativo puede ayudar a crear un entorno seguro en el que las personas LGBTQIA+ puedan generar confianza y expresar sus necesidades y experiencias.
  • Todos los estudiantes, independientemente de su SOGIE, merecen sentirse seguros y apoyados en sus escuelas y comunidades. La intimidación, el acoso y la violencia por motivos de género en las escuelas y sus alrededores deben ser monitoreados de cerca y los mecanismos de referencia deben fortalecerse.
  • Los docentes y el personal de la escuela juegan un papel vital en la creación de un ambiente seguro para los estudiantes. Sin embargo, muchos no tienen acceso a información precisa ni confían en su capacidad para enseñar sobre SOGIE. La capacitación sobre las experiencias SOGIE y LGBTQIA+, así como el tiempo para evaluar críticamente sus propias creencias, suposiciones y comportamientos, pueden ayudar a los docentes y al personal escolar a desarrollar la conciencia y las habilidades necesarias para crear espacios de aprendizaje seguros y de apoyo para sus estudiantes.
  • La educación sexual integral que incluye información afirmativa y médica precisa relacionada con LGBTI puede ayudar a combatir la información errónea y ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre sus relaciones y su salud. 

Esta colección fue desarrollada con el apoyo de Lauren Gerken, Coordinadora de Género de la INEE.

 

Manual/Handbook/Guide

Sexual Orientation, Gender Identity and Gender Expression: Essential Terminology

Publicado por
Organization for Refuge, Asylum & Migration (ORAM)

A five-language dictionary, glossary and usage guide to assist humanitarian professionals communicate effectively and respectfully with and about people of diverse sexual orientations and gender identities. Available in English, French, Turkish, Farsi and Arabic.

Arabic
English
Farsi
French
Turkish
Manual/Handbook/Guide

Sexual & Gender Minority Refugees Safe Space Checklist

Publicado por
Organization for Refuge, Asylum & Migration (ORAM)

The Sexual and Gender Minority Refugees Safe Space Checklist can be used to ensure that your agency is open and safe for sexual and gender minority (SGM) refugees and asylum seekers. Also available in Spanish, French and German.

French
German
Spanish
Project Brief

The Sustainable Development Goals and LGBT Inclusion

Publicado por
Stonewall International

This short guide demonstrates some of the ways LGBT equality can be achieved through the SDGs and showcases some of the work that is already being done worldwide to make sure LGBT people are fully included and have their needs met.

English
Manual/Handbook/Guide

Need to Know Guidance: Working with LGBTIQ+ Persons in Forced Displacement

Publicado por
United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR)

A guidance note on working with LGBTQIA+ individuals in forced displacement contexts. Includes terminology, guiding principles, and recommendations for promoting safe and inclusive spaces and addressing operational protection risks. 

English
French
Russian
Spanish
Training Material

Training package: SOGIESC and working with LGBTIQ+ persons in forced displacemen

Publicado por
International Organization for Migration (IOM)
United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR)

A comprehensive training package on the protection of people with diverse sexual orientations, gender identities, gender expressions and sex characteristics (SOGIESC) for UNHCR and IOM personnel as well as the broader humanitarian community. 

English
Training Material

Integrating LGBTQI+ Considerations into Education Programming

Publicado por
US Agency for International Development (USAID)

This learning module introduces USAID staff and partners to principles and methods of integrating LGBTQI+ considerations into education programming.

English
Manual/Handbook/Guide

Integrating LGBTQI+ Considerations into Education Programming

Publicado por
US Agency for International Development (USAID)

This document supports USAID’s staff and partners working in the education sector to integrate lesbian, gay, bisexual, transgender, queer and intersex (LGBTQI+) considerations into programming and across the Program Cycle.

English
Website

Organization for Refuge, Asylum, & Migration (ORAM)

Publicado por
Organization for Refuge, Asylum, & Migration (ORAM)

ORAM protects and empowers LGBTQIA+ asylum seekers and refugees on every step of their journey, working along displacement routes and in transit countries. They connect individuals with the resources and opportunities they need to build safe, stable and empowered lives. 

English
Website

Rainbow Railroad

Publicado por
Rainbow Railroad

Rainbow Railroad is a global not-for-profit organization that helps LGTBQI+ people facing persecution based on their sexual orientation, gender identity and sex characteristics.

English