¡Anunciamos el número especial de la JEIE sobre la educación en las pandemias!

Publicado
Tema(s):
Coronavirus (COVID-19)
Investigación y Evidencia
Salud
árabe
Inglés
francés
portugués
español

JEiE Vol 8 No 3 CoverEste número especial del Journal on Education in Emergencies (JEiE) ofrece observaciones empíricas de los efectos que la pandemia del COVID-19 ha tenido en estudiantes, padres/madres/apoderados y docentes en contextos afectados por conflictos y crisis. Aporta pruebas rigurosas que apoyan los enfoques que fortalecen la preparación y mitigan los resultados adversos para la protección de la niñez y el aprendizaje derivados de futuros cierres de escuelas, incluidos los provocados por emergencias de salud pública. Además, extrae lecciones para el campo de la educación en situaciones de emergencia de la investigación y el trabajo de campo realizados en Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Ruanda, Nigeria, Líbano, Siria, Honduras y otros lugares en el momento más crítico del COVID-19, así como de pandemias y epidemias pasadas, como el Ébola, el SARS y el VIH/SIDA.

El volumen 8, número 3, de la JEiE incluye seis artículos de investigación, cuatro notas de campo y tres reseñas de libros. Los autores que han contribuido a este número abordan las condiciones salariales y laborales de los docentes durante la pandemia y la rápida transición a la enseñanza a distancia que dejó a muchos docentes desorientados y sobrecargados. Algunos autores examinan las realidades del acceso a la enseñanza a distancia en entornos digitalmente marginados y de escasos recursos, mientras que otros revelan los casos en que las oportunidades de enseñanza a distancia no lograron atender las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidades. Varios autores reflexionan sobre el papel de la pandemia en la ampliación de la programación educativa a través de WhatsApp, plataformas de vídeo y medios sociales, y bibliotecas de recursos innovadores. Por último, este número se centra en las propias experiencias de los estudiantes con la pandemia, que, como destacan los autores, se entrecruzan con sus obligaciones como madres adolescentes, con ser considerados peligrosos o radicales por ser estudiantes de una escuela coránica, o con otras dimensiones de su identidad.

En reconocimiento a la gran cantidad de estudios sobre emergencias sanitarias en el África francófona, el número especial sobre educación en pandemias representa la primera oportunidad para que académicos/as y profesionales que escriben en francés envíen sus trabajos a la JEiE. Nos complace ofrecer un artículo en francés en este número. Será traducido y estará disponible en inglés y los artículos en inglés estarán disponibles en francés a principios de 2023.

Emily Dunlop, Mark Ginsburg y Randa Grob-Zakhary han dirigido la elaboración de este número. Les estamos muy agradecidos por su tiempo, experiencia y liderazgo.

Como revista de acceso abierto, la JEiE nunca cobra cuotas de descarga o suscripción, ni cobra a los autores por presentar sus trabajos para su consideración en la revista. El Volumen 8, Número 3, de la JEiE, así como todos los números anteriores de la revista y sus artículos individuales, están disponibles gratuitamente en el sitio web de la INEE: https://inee.org/es/journal.

***********************************************************************************

Journal on Education in Emergencies
Volumen 8, Número 3 - Número especial sobre educación en pandemias
TABLA DE CONTENIDOS

NOTA EDITORIAL
Emily Dunlop y Mark Ginsburg

 

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN DE EeE

Educating during a Health Emergency: An Integrative Review of the Literature from 1990 to 2020 (Educar durante una emergencia sanitaria: Una revisión integradora de la literatura desde 1990 hasta 2020)
Kathlyn E. Elliott, Katie A. Mathew, Yiyun Fan, y David Mattson

Implementing Free Primary Education in a Crisis Context: COVID-19 and Education Reform in South Kivu, Democratic Republic of the Congo (Implantación de la enseñanza primaria gratuita en un contexto de crisis: COVID-19 y la reforma educativa en Kivu del Sur, República Democrática del Congo) [Artículo en francés]
Jean-Benoît Falisse, Cyril Brandt, Jean Mukengere Basengezi, Sweta Gupta, Dieudonné Kanyerhera, Pierre Marion, Pacifique Nyabagaza, Ibrahim Safari Nyandinda, Gauthier Marchais, y Samuel Matabishi

Home Learning for Children in Low-Income Contexts during a Pandemic: An Analysis of 2020 Survey Results from Syria and the Democratic Republic of the Congo (Aprendizaje en el hogar para niños y niñas en contextos de bajos ingresos durante una pandemia: Un análisis de los resultados de la encuesta de 2020 en Siria y la República Democrática del Congo
Su Lyn Corcoran, Helen Pinnock, y Rachel Twigg

Scapegoating the Usual Suspects? Pandemic Control and the Securitization of Qur’anic Education in Northern Nigeria (¿Culpar a los sospechosos habituales? El control de la pandemia y la securitización de la educación coránica en el norte de Nigeria)
Hannah Hoechner y Sadisu Idris Salisu

The 2020 Pandemic in South Sudan: An Exploration of Teenage Mothers’ and Pregnant Adolescent Girls’ Resilience and Educational Continuity (La pandemia de 2020 en Sudán del Sur: Una exploración de la resiliencia y la continuidad educativa de las madres adolescentes y las adolescentes embarazadas)
Anne Corwith and Fatimah Ali

School Leaders’ and Teachers’ Preparedness to Support Education in Rwanda during the COVID-19 Emergency (Preparación de líderes escolares y docentes para apoyar la educación en Ruanda durante la emergencia de COVID-19)
Emma Carter, Artemio Arturo Cortez Ochoa, Philip Leonard, Samuel Nzaramba, y Pauline Rose

 

NOTAS DE CAMPO DE EeE

Improving Social-Emotional Health: Expansion of Teacher and Student Wellbeing during the COVID-19 Crisis in Honduras (Mejorando la Salud Socio-Emocional: Expansión del bienestar de docentes y estudiantes durante la crisis de COVID-19 en Honduras)
Craig Davis y Gustavo Páyan-Luna

The Sandbox Model: A Novel Approach to Iterating while Implementing an Emergency Education Program in Lebanon during the COVID-19 Pandemic (El modelo Sandbox: Un enfoque novedoso de la iteración en la aplicación de un programa educativo de emergencia en el Líbano durante la pandemia de COVID-19)
Michèle Boujikian, Alice Carter, y Katy Jordan

Remote Family Engagement through Virtual Tutoring: An Emergency Response to Support Children, Families, and Students (Participación familiar a distancia a través de la tutoría virtual: Una respuesta de emergencia para apoyar a niños, niñas, familias y estudiantes)
Carmen Sherry Brown

Project-Based Learning as an Innovative COVID-19 Response (El aprendizaje basado en proyectos como respuesta innovadora COVID-19)
Leena Zahir y Janhvi Maheshwari-Kanoria

 

RESEÑAS DE LIBROS

Pandemic Education and Viral Politics de Michael A. Peters y Tina Besley
Noah Kippley-Ogman

Education, Equality and Justice in the New Normal: Global Responses to the Pandemic editado por Inny Accioly y Donaldo Macedo
Deepa Srikantaiah

Learning, Marginalization, and Improving the Quality of Education in Low-income Countries, editado por Daniel A. Wagner, Nathan M. Castillo y Suzanne Grant Lewis
Changha Lee