Normas Humanitarias
Las personas afectadas por desastres o conflictos tienen derecho a recibir protección y asistencia y a garantizar las condiciones básicas para una vida digna. Las normas humanitarias son declaraciones que describen los conjuntos de acciones necesarias para que las personas afectadas por las crisis puedan gozar de este derecho.
¿Qué son las Normas Humanitarias?
Las normas humanitarias son desarrolladas por profesionales humanitarios con experiencia en áreas específicas y están formulados en base a la evidencia, experiencia y aprendizaje. Las normas se desarrollan por consenso y reflejan las mejores prácticas acumuladas a nivel mundial. Se revisan periódicamente para incorporar desarrollos en todo el sector.
Las normas humanitarias son un recurso útil para que los profesionales planifiquen, implementen y evalúen la respuesta humanitaria. Ellas proporcionan una base sólida para abogar por los derechos de las comunidades afectadas por las crisis. Al aplicarlas, en las operaciones de preparación y respuesta, las agencias y los profesionales humanitarios se comprometen con la calidad y se hacen responsables ante las poblaciones a las que atienden.
Asociación de Normas Humanitarias (HSP, por sus siglas en inglés)
La Asociación de Normas Humanitarias es una colaboración entre las principales iniciativas mundiales de establecimiento de normas que tiene como objetivo mejorar la calidad y la responsabilidad de la acción humanitaria mediante una mayor aplicación de las normas humanitarias.
La Asociación está diseñada para mejorar el vínculo entre las normas a través de la eliminación de duplicidades, la abogacía en forma colaborativa y la mejora responsabilidades hacia las personas afectadas por las emergencias.
Las iniciativas actuales en la HSP incluyen:
- El Manual Esfera | Proyecto Esfera
- Normas Mínimas para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (CPMS) | Alianza para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria
- Normas y Directrices para Intervenciones Ganaderas en Emergencias | LEGS
- Normas Mínimas para la Recuperación Económica (MERS) | Red SEEP
- Normas Mínimas para la Educación | INEE
- Normas Mínimas de Análisis de Mercado (MISMA) | Consorcio de Aprendizaje de Programas de Transferencias en Efectivo (CaLP)
- Normas Humanitarias de Inclusión para personas mayores y personas con discapacidad | HelpAge International, Programa de Desarrollo de Capacidades en Envejecimiento y Discapacidad (ADCAP)
¿Qué papel juega la INEE en la HSP?
El uso de las Normas Mínimas de la INEE como parte de la HSP ayudará a asegurar que los vínculos cruciales se establezcan al inicio de una emergencia - a través de evaluaciones de necesidades multisectoriales, seguidos por la planificación conjunta y una respuesta holística. Conjuntamente, la INEE y otras agencias que componen la HSP mejorarán la calidad de la asistencia que se brinda a las personas afectadas por las crisis y aumentará la responsabilidad, en cuanto a la preparación y respuesta ante los desastres. Para una respuesta educativa eficaz, es esencial una colaboración estrecha entre la educación y otros sectores - como el suministro de agua y saneamiento, seguridad alimentaria y nutrición, albergue y campamentos, salud, educación, protección infantil, manejo del ganado, recuperación económica y el análisis del mercado.
Para obtener información más detallada sobre los antecedentes de la Asociación de Normas Humanitarias, visite here.