Normas Humanitarias

Las personas afectadas por desastres o conflictos tienen derecho a recibir protección y asistencia y a garantizar las condiciones básicas para una vida digna. Las normas humanitarias son declaraciones que describen los conjuntos de acciones necesarias para que las personas afectadas por las crisis puedan gozar de este derecho.

¿Qué son las Normas Humanitarias?

Las normas humanitarias son desarrolladas por profesionales humanitarios con experiencia en áreas específicas y están formulados en base a la evidencia, experiencia y aprendizaje. Las normas se desarrollan por consenso y reflejan las mejores prácticas acumuladas a nivel mundial. Se revisan periódicamente para incorporar desarrollos en todo el sector.

Las normas humanitarias son un recurso útil para que los profesionales planifiquen, implementen y evalúen la respuesta humanitaria. Ellas proporcionan una base sólida para abogar por los derechos de las comunidades afectadas por las crisis. Al aplicarlas, en las operaciones de preparación y respuesta, las agencias y los profesionales humanitarios se comprometen con la calidad y se hacen responsables ante las poblaciones a las que atienden.

Cooperación de Normas HumanitariasHSP Logo

La Cooperación de Normas Humanitarias (HSP, por sus siglas en inglés) es una red de diez iniciativas y organizaciones de establecimiento de normas. Apoya la calidad y la rendición de cuentas en la acción humanitaria promoviendo el desarrollo y el uso intersectorial de normas.

Las iniciativas actuales en la HSP incluyen:

¿Qué papel juega la INEE en la HSP?

El uso de las Normas Mínimas de la INEE como parte de la HSP ayudará a asegurar que los vínculos cruciales se establezcan al inicio de una emergencia - a través de evaluaciones de necesidades multisectoriales, seguidos por la planificación conjunta y una respuesta holística. Conjuntamente, la INEE y otras agencias que componen la HSP mejorarán la calidad de la asistencia que se brinda a las personas afectadas por las crisis y aumentará la responsabilidad, en cuanto a la preparación y respuesta ante los desastres. Para una respuesta educativa eficaz, es esencial una colaboración estrecha entre la educación y otros sectores - como el suministro de agua y  saneamiento, seguridad alimentaria y nutrición, albergue y campamentos, salud, educación, protección infantil, manejo del ganado, recuperación económica y el análisis del mercado.

Visite el sitio web del HSP para obtener información más detallada sobre los antecedentes del HSP y recursos adicionales del HSP.

Manual / Guía

El Manual Esfera: Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria

Publicado por
Proyecto Esfera

Los usuarios principales del Manual Esfera son profesionales que trabajan en la planificación, la gestión o la ejecución de una respuesta humanitaria, entre ellos el personal y los voluntarios de organizaciones humanitarias locales, nacionales e internacionales, así como las propias personas afectadas, que responden a una situación de crisis.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Manual / Guía

Normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (2019)

Publicado por
Alianza para la Protección de la Niñez y la Adolescencia en la Acción Humanitaria

Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012.

árabe
Inglés
francés
español
Manual / Guía

La Norma Humanitaria Esencial en materia de calidad y rendición de cuentas

Publicado por
Proyecto Esfera
,
CHS Alliance, Group URD

La Norma Humanitaria Esencial en materia de calidad y rendición de cuentas establece Nueve Compromisos que las organizaciones y personas implicadas en la respuesta humanitaria pueden utilizar con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de la asistencia que brindan. Asimismo, facilita una mayor rendición de cuentas hacia las comunidades y personas afectadas por crisis humanitarias, ya que éstas, al saber a qué se han comprometido las organizaciones, podrán exigir que se les rinda cuentas al respecto.

árabe
Inglés
francés
portugués
español
Manual / Guía

Normas mínimas para la educación: preparación, respuesta, recuperación

Publicado por
Red Inter Agencial para la Educación en Situaciones de Emergencias (INEE)

El manual de normas mínimas de la INEE contiene 19 normas, cada una con las correspondientes acciones clave y notas de orientación. El propósito del manual es aumentar la calidad de la preparación, la respuesta y la recuperación educativas; aumentar el acceso a oportunidades de aprendizaje seguras y pertinentes y garantizar la responsabilidad de quienes brindan estos servicios.

árabe
Azerbaiyán
Indonesio
bengalí
Bosnio
birmano
Chino (Mandarín)
croata
Dari
Inglés
francés
japonés
coreano
Kirguiso
Mongolian
Nepalés
pashto
portugués
ruso
Serbo-croata
español
turco
urdu
vietnamita
Manual / Guía

Normas y directrices para intervenciones ganaderas en emergencias

El Manual de LEGS proporciona directrices y normas para respuestas oportunas y eficaces a emergencias mediante intervenciones ganaderas centradas en los medios de subsistencia, aplicando un enfoque participativo y basado en la evidencia

Inglés
francés
español
Manual / Guía

Normas mínimas para la recuperación económica

Publicado por
La Red SEEP

El MERS ofrece herramientas para agencias humanitarias, organizaciones intergubernamentales, poblaciones locales y departamentos gubernamentales para mejorar la efectividad y calidad de la asistencia económica ofrecida, y así hacer una diferencia significativa en las vidas de las personas afectadas por desastres.

árabe
Inglés
francés
español