Recurso The World's Most Neglected Displacement Crises 2022 Each year, the Norwegian Refugee Council (NRC) publishes a report of the ten most neglected displacement crises in the world. The purpose is to focus on the plight of people whose suffering rarely makes international headlines, who receive little or no assistance, and who never become the centre of attention for international diplomacy efforts. This is the list for 2022.
Recurso Migración forzada y la garantía del Derecho a la Educación: Un diagnóstico del JRS-SJM sobre las necesidades en materia de educación de la población refugiada, migrante y desplazada forzada (Colombia, Perú, Ecuador, México y Venezuela) Un diagnóstico del JRS-SJM sobre las necesidades en materia de educación de la población refugiada, migrante y desplazada forzada (Colombia, Perú, Ecuador, México y Venezuela). Servicio Jesuita a Refugiados para Latinoamérica y el Caribe, 2023.
Recurso The Regional Monitoring Framework for Students on the Move in Latin America and the Caribbean The Regional Framework for Monitoring People on the Move in Latin America and the Caribbean (RMF) is a UNESCO initiative developed in collaboration with 18 ministries of education in the region. It supports the formulation, implementation, and monitoring of national education policies to ensure the right to education for people on the move in the region, in response to the challenges posed by the significant increase in intra-regional displacement flows.
Recurso Le cadre régional de suivi des élèves en mouvement en Amérique latine et dans les Caraïbes Le Cadre régional de suivi des personnes en mouvement en Amérique latine et dans les Caraïbes (CRS) est une initiative de l’UNESCO développée en collaboration avec 18 ministères de l’Éducation de la région. Il facilite la formulation, la mise en œuvre et le suivi des politiques nationales d’éducation garantissant le droit à l’éducation des personnes en mouvement dans la région, pour répondre aux défis résultant de l’augmentation significative des flux de déplacement intrarégionaux.
Recurso Marco regional de monitoreo sobre estudiantes en movilidad en América Latina y el Caribe El Marco regional de monitoreo del derecho a la educación de personas en movilidad en América Latina y el Caribe (RMF, por sus siglas en inglés) es una iniciativa de la UNESCO desarrollada en colaboración con 18 ministerios de educación de la región. Apoya la formulación, implementación y monitoreo de políticas educativas nacionales para garantizar el derecho a la educación de las personas que se desplazan en la región, en respuesta a los retos que plantea el significativo aumento de los flujos de desplazamiento intrarregionales.
Recurso Quadro Regional de Monitorização de Estudantes em Movimento na América Latina e no Caribe O Quadro Regional de Monitorização das Pessoas em Movimento na América Latina e no Caribe (RMF, na sigla em inglês) é uma iniciativa da UNESCO desenvolvida em colaboração com 18 ministérios da Educação da região. O quadro apoia a formulação, a implementação e a monitorização das políticas nacionais de educação para garantir o direito à educação das pessoas em movimento na região, em resposta aos desafios impostos pelo aumento significativo dos fluxos de deslocamento intrarregional.
Recurso إطار الرصد الإقليمي للطلاب المتنقلين في أمريكا اللاتينية ومنطقة البحر الكاريبي يُعد إطار الرصد الإقليمي للأشخاص المتنقلين في أمريكا اللاتينية ومنطقة البحر الكاريبي عبارة عن مبادرة لمنظمة الأمم المتحدة للتربية والعلوم والثقافة «اليونيسكو»، أُعدّت بالتعاون مع 18 من وزارات التربية والتعليم في المنطقة.
Recurso Análisis comparativo del impacto del COVID-19 en la continuación y acceso a la educación y aprendizaje de la niñez migrante venezolana y la comunidad de acogida En el siguiente informe se presentan los resultados de la investigación “Análisis comparativo del impacto del COVID-19 en la continuación y el acceso a la educación y el aprendizaje de la niñez migrante venezolana y comunidad de acogida” elaborado por Plan International, con el apoyo del Grupo Regional de Educación de América Latina y el Caribe, en el marco del Programa Multianual de Resiliencia regional (MYRP, por sus siglas en inglés) de UNICEF y Education Cannot Wait.
Recurso Un mundo mejor para la población migrante en América Latina y el Caribe Este libro es el resultado de una iniciativa de investigación conjunta del BID y PNUD para mejorar las condiciones de bienestar de la población migrante en América Latina y el Caribe, y contribuir a facilitar su integración en la sociedad a través de la generación de evidencia sobre la entrega de información e influencia en el diseño de políticas públicas.
Recurso Barreras a la transición, finalización y aprendizaje de niñas, niños y adolescentes refugiados, migrantes y de la comunidad de acogida en la región Un estudio regional comparativo que identifica las principales barreras para completar el proceso educativo, abarcando sus diferentes momentos claves, que incluyen el acceso, proceso de transición, permanencia y finalización