Acceso a la enseñanza superior: reflexiones sobre un proceso de diseño participativo con los refugiados
Los refugiados hacen frente a desafíos considerables para acceder a la enseñanza superior. Está claro que se necesitan soluciones nuevas y diversas que comprendan y aborden las barreras contextuales en el acceso a la enseñanza superior para los refugiados. En armonía con los nuevos enfoques en la comunidad humanitaria en general, que reconocen el papel que las comunidades pueden desempeñar en la creación de nuevas soluciones educativas, nuestra organización ha buscado emplear métodos de diseño participativo en la elaboración de un nuevo programa que apoye el acceso a la enseñanza superior para los refugiados en el Medio Oriente (principalmente en Jordania y Líbano). Esta nota aporta nuevas percepciones sobre la puesta en práctica del proceso participativo y detalla el impacto que el enfoque participativo tuvo en el diseño de nuestros programas. Finalmente, destacamos la necesidad de adoptar estrategias de contratación equilibradas entre mujeres y hombres a través de nuestra reflexión sobre el impacto del diseño del proceso participativo entre los participantes. Por último, hacemos hincapié en la necesidad de adoptar estrategias de contratación equilibradas entre mujeres y hombres y reflexionamos acerca de cómo el diseño del proceso participativo benefició a los participantes y a la organización responsable de la iniciativa
DOI: https://doi.org/10.33682/tm40-9q50