Nota de Campo: Implementación de un Marco de evaluación de necesidades humanitarias para el Desarrollo de la primera infancia: Cómo diseñar una intervención para las comunidades rohingya desplazadas en Bangladesh
La literatura reciente, que se centra en la educación en entornos afectados por conflictos, establece de forma firme el vínculo entre las intervenciones en la primera infancia, la reducción de la pobreza y los efectos de las experiencias adversas de la niñez, sobre todo, para aquellos/as expuestos a conflictos violentos. Un factor clave de las intervenciones eficaces dirigidas a los niños y niñas de corta edad y sus familias y, por tanto, a la sostenibilidad a largo plazo del cambio de comportamiento, es la forma en que esas intervenciones son recibidas por las poblaciones locales. A pesar de la importancia de comprender las perspectivas locales, las evaluaciones de necesidades suelen perder prioridad cuando la atención se centra en satisfacer la necesidad inmediata de seguridad, comida, agua y refugio. A falta de una evaluación de las necesidades, la programación se elabora sin comprender las prioridades clave y las motivaciones de las comunidades atendidas. Dado que la duración promedio de las situaciones de refugio prolongado es ahora de más de 20 años, la programación del desarrollo de la primera infancia, diseñada sin perspectivas locales, trae consigo la posibilidad de repercusiones a largo plazo, la poca aceptación en la comunidad y, por consiguiente, un impacto limitado o nulo. Por lo tanto, es probable que los costes a largo plazo de no realizar evaluaciones de necesidades en contextos humanitarios superen con creces las inversiones iniciales en la realización de dichas investigaciones. Reconociendo estas oportunidades y limitaciones, este artículo presenta un marco para llevar a cabo una evaluación de necesidades en un entorno humanitario, junto con conclusiones ilustrativas que subrayan el valor de buscar una mayor comprensión de una comunidad antes de diseñar los programas de desarrollo de la primera infancia. A partir de una evaluación de necesidades que sirvió de base para el diseño de una intervención de desarrollo de la primera infancia para las comunidades rohingyas desplazadas que viven en Bangladesh, este artículo utiliza el diseño de dicha evaluación para ofrecer un marco de trabajo que permita poner en práctica las evaluaciones de necesidades en contextos humanitarios.