La pandemia de 2020 en Sudán del Sur: Una exploración de la resiliencia y la continuidad educativa de las madres adolescentes y las adolescentes embarazadas
El 13 de marzo de 2020, el gobierno de Sudán del Sur puso en marcha medidas de bloqueo de emergencia en respuesta a la pandemia de COVID-19. Los temores de que la pandemia revirtiera los esfuerzos del gobierno y de la sociedad civil por mantener a las niñas en la escuela se hicieron realidad y aumentaron los casos de embarazo adolescente. Antes de la pandemia, el matrimonio precoz y el embarazo adolescente en Sudán del Sur ya eran motivo de extrema preocupación, ya que el país registraba la séptima tasa de matrimonio infantil más alta del mundo. Los datos nacionales de 2019 indicaban que sólo el 34% de los estudiantes que se presentaban a los exámenes de primaria eran niñas. Realizamos este estudio cualitativo para explorar los factores de resiliencia en los que se basaron las madres adolescentes y las adolescentes embarazadas durante los encierros de COVID-19 en Maiwut Town, Sudán del Sur, para poder regresar a la escuela y continuar su educación. Nuestra investigación reveló que, a pesar de luchar para satisfacer sus necesidades básicas, recibir escaso apoyo de sus redes sociales y sufrir violencia y roles de género negativos persistentes, estas madres adolescentes y adolescentes embarazadas mostraron resiliencia en sus aspiraciones de volver a la escuela y ser económicamente independientes. Al centrar esta investigación en las voces de esta población vulnerable, podemos recomendar lo que consideramos intervenciones más eficaces y específicas para las organizaciones que trabajan en éste y otros contextos de emergencia similares.