El papel de la educación técnico-profesional en la reinserción social: La visión de los excombatientes colombianos
Los programas de integración para excombatientes en todo el mundo promueven su educación y formación técnica y profesional (EFTP). El objetivo es ayudarlos a desarrollar habilidades, asumir nuevos roles sociales, y ganar aceptación de la comunidad. No obstante, las experiencias y percepciones de los excombatientes que participaron en estos programas han sido poco exploradas. Así, no se sabe si este grupo encuentra útil el acceso a la EFTP para construir nuevas redes sociales, lo que es un factor crítico para prevenir más violencia y lograr la cohesión social. Este estudio de entrevistas en profundidad con excombatientes femeninos y masculinos de Medellín, Colombia, que se encuentran en diversas etapas de participación en la EFTP, examinó sus percepciones sobre si la EFTP contribuyó a su reintegración social y cómo lo hizo. Los resultados ilustran que algunas formas de EFTP promovieron la recuperación psicosocial y crearon vínculos sociales, mientras que otros tipos reforzaron el aislamiento y la segregación. Este estudio también descubrió que los programas de EFTP pasaban por alto las limitaciones de socialización de los excombatientes impuestas por sus entornos violentos y sus sentimientos de estigmatización. Estos resultados sugieren la necesidad de complementar los programas de educación para el desarrollo económico con enfoques que ayuden a desarrollar los vínculos sociales y la confianza entre los excombatientes y sus comunidades.