Aprendizaje en el hogar para niños y niñas en contextos de bajos ingresos durante una pandemia: Un análisis de los resultados de la encuesta de 2020 en Siria y la República Democrática del Congo
El cierre de escuelas y la necesidad de millones de estudiantes de aprender en casa crearon presiones adicionales para los padres/madres/apoderados y cuidadores que, de repente, eran responsables de la educación de sus hijos e hijas, a menudo con apoyo o recursos limitados. Cuando las escuelas cerraron, circuló por Internet una avalancha de materiales y actividades de aprendizaje en casa, pero muy pocas de estas soluciones se centraban en las necesidades de aprendizaje en casa de los estudiantes con discapacidad en contextos de bajos ingresos, donde el aprendizaje en línea rara vez es una opción. La Enabling Education Network y la Asociación Noruega de Discapacitados elaboraron materiales de orientación para todos los estudiantes que fomentaban actividades de aprendizaje apropiadas, realizables y poco estresantes en formatos visuales y fáciles de leer, que ahora están disponibles en línea y en formato impreso. Estos materiales se basaron en una encuesta en línea que recogió una instantánea de la medida en que se proporcionaban apoyo y recursos para el aprendizaje en casa, y registró las perspectivas de los padres, las familias y los profesionales de la educación sobre la situación de los estudiantes en 27 países en los meses previos a julio de 2020. En este artículo, nos centramos en las respuestas a la encuesta de la República Democrática del Congo y el norte de Siria que describen la oferta de aprendizaje en casa inclusivo disponible. Comparamos estos resultados con las respuestas de otros países e identificamos cuatro áreas clave de aprendizaje que destacan la importancia de los enfoques localizados de la educación inclusiva, el aprovechamiento de las redes comunitarias y el posicionamiento de los docentes y los padres como recursos comunitarios importantes para la educación en situaciones de emergencia.