Convocatoria de presentación de propuestas
La Biblioteca de Medición no está abierta a propuestas en este momento. ¡Esté atento/a a la próxima convocatoria, que tendrá lugar durante el segundo trimestre de 2023!
Si has desarrollado o probado una Herramienta de Medición relacionada con el aprendizaje integral y el bienestar de los niños, niñas y jóvenes en situaciones de emergencia, envíala para que sea evaluada por el Grupo de Referencia de la Biblioteca de Medición. La INEE incluirá en su sitio web todas las presentaciones aceptadas en la Biblioteca de Medición.
Proceso de presentación y revisión:
- El/la desarrollador/a presenta el paquete completo de la Herramienta de Medición.
- Tras el envío, recibe un correo electrónico confirmando la recepción del envío a través de Submittable.
- La INEE revisa la presentación y se asegura de que esté completa y sea apta para su revisión.
- Los miembros del Grupo de Referencia de la Biblioteca de Medición revisan la herramienta de medición propuesta:
- Dos miembros revisan la herramienta de medición y la calidad de la evidencia psicométrica, y
- Dos miembros revisan la calidad de los materiales de capacitación.
- La INEE informa al/la desarrollador/a por correo electrónico del estado de la presentación en un plazo de 2 a 3 meses.
- La INEE cargará en el sitio web las Herramientas de Medición aceptadas en un plazo de 1 a 2 meses.
Se aceptan propuestas en árabe, español, francés, inglés y portugués. El formulario de presentación está actualmente disponible en inglés; haznos saber si necesitas ayuda para cumplimentarlo.
Requisitos de presentación
Cada propuesta de Herramienta para la Biblioteca de Medición consta de cuatro partes:
- Herramienta de medición - herramienta que el equipo de desarrolladores ha evaluado o probado.
- Informe de evidencias - documento que proporciona evidencias sobre la fiabilidad y validez del uso de la Herramienta de Medición en un contexto real. Aquí encontrarás una guía sobre el Informe de Evidencia.
- Materiales de capacitación - guía de apoyo para capacitar a los encuestadores en el uso de la herramienta de medición.
- Formulario de presentación - cuestionario que proporciona al Grupo de Referencia de la Biblioteca de Medición la información necesaria para garantizar una revisión exhaustiva.
La Herramienta de medición debe incluir:
- La herramienta de medición en todos los idiomas en las que se ha desarrollado y administrado*
- La guía de puntuación de la Herramienta de Medición*
Sugerido - si estuviera disponible:
- Formulario ODK (para KoBo)
El Informe de evidencias o el Formulario de presentación deben incluir lo siguiente:
- El propósito de la herramienta de medición*
- Una definición exhaustiva del constructo o constructos específicos que la herramienta de medición pretende capturar*
- Una definición exhaustiva de los subconstructos específicos que la herramienta de medición pretende capturar (si procede)*
- A quién se informa y quién recoge los datos*
- Cómo se ha desarrollado, adaptado, traducido o modificado la herramienta de medición*
- El país o países en los que se ha utilizado la herramienta de medición*
- Información demográfica de la/s población/es sobre la/s que se recogieron los datos*
- Tamaño de la muestra tomada, y porcentaje de la muestra que es femenino*
- Evidencias de la fiabilidad - al menos de un tipo (por ejemplo, repetición de la prueba, fiabilidad entre evaluadores, consistencia interna)*
- Evidencias de la validez - al menos de un tipo (por ejemplo, validez de contenido, de constructo, de criterio, interna-estructural)*
- Detalles de la aplicación de la herramienta de medición (por ejemplo, idioma/s, tipo de medición, modalidad/es de recogida de datos, requisitos de formación de los encuestadores)*
- Información sobre el cronograma de recolección de datos y sus implicaciones sobre la muestra
- Limitaciones e implicaciones de los hallazgos*
- Referencias completas sobre todos los trabajos/recursos/obras que hayan sido citados*
Sugerido - si estuviera disponible:
- Por qué la herramienta de medición es importante para la política, la práctica, las comunidades, la teoría, etc., para medir las habilidades, los resultados o los constructos identificados
- Base de evidencias psicométricas para la herramienta de medición en la población (si estuviese disponible) o en poblaciones con un contexto y una cultura similares, si es que el/la desarrollador/a utilizó una medida existente
- Base de evidencias psicométricas sobre otras medidas con las mismas o similares habilidades en la población (si estuviese disponible) o en poblaciones con contexto y cultura similares, si es que el/la desarrollador/a utilizó una medida existente
- Otros análisis psicométricos, si se han realizado (por ejemplo, pruebas de invariabilidad de la medida, sensibilidad/especificidad, funcionamiento de los ítems)
- Consideraciones para traducir/adaptar/contextualizar la herramienta de medida para su uso futuro (si procede)
- Sugerencias de análisis para su uso futuro
En caso de presentar una herramienta de medición y evidencias para varios países/contextos, el/la desarrollador/a debe:
- Incluir toda la información demográfica de cada país/contexto,
- Desagregar la información de la muestra para cada país/contexto, y
- Incluir todos los resultados de los análisis psicométricos específicos del país/contexto.
En caso de presentar un conjunto de evaluaciones, el/la desarrollador/a debe presentar evidencias psicométricas sobre cada una de las evaluaciones individuales que componen la batería.
Los Materiales de capacitación o el Formulario de presentación deben incluir lo siguiente:
- Información sobre los antecedentes para capacitadores y encuestadores (por ejemplo, propósito de la herramienta de medición, cómo se desarrolló, dónde acceder a más información)*
- Objetivos de la capacitación*
- Programa y duración de la capacitación propuestos*
- Contenido detallado de la capacitación en todos los idiomas en los que se ha desarrollado e impartido*
- Habilidades y experiencia de los encuestadores y si se requieren habilidades o certificaciones adicionales más allá de la capacitación*
- Grabaciones de vídeo o audio asociadas - si se hace referencia explícita en el contenido de la capacitación*
Sugerido - si estuviera disponible:
- Documento resumen de todos los documentos y recursos de capacitación
- Guía del facilitador o manual de capacitación en todos los idiomas en los que se desarrolló e impartió la formación
- Competencias que se sugiere que tengan los encuestadores al final de la capacitación para garantizar la calidad de la recopilación de datos y formas de medir estas competencias (por ejemplo, pruebas previas y posteriores).
El/la desarrollador/a debe presentar los materiales de capacitación en la/s lengua/s en la/s que fueron desarrollados e impartidos
Una nota sobre los materiales sugeridos: La INEE recomienda encarecidamente que el/la desarrollador/a incluya los materiales sugeridos como parte de su presentación, si la información es aplicable y/o está disponible, para apoyar el proceso de revisión y el uso futuro de las Herramientas de Medición aceptadas.
No se aceptarán los siguientes envíos:
- Presentaciones sin pruebas de validez
- Presentaciones sin pruebas de fiabilidad
- Informe de evidencias para una Herramienta de Medición que incluya un conjunto de evaluaciones psicométricas, pero no incluye evidencias psicométricas de las evaluaciones individuales que componen la batería
- Informe de evidencias para datos recogidos en más de un país/contexto, pero que no incluye los resultados de los análisis psicométricos específicos de cada país/contexto
- Materiales de capacitación sin información de fondo para los capacitadores y encuestadores (por ejemplo, propósito de la herramienta de medición, cómo se desarrolló, dónde acceder a más información sobre la medición)
- Materiales de capacitación sin objetivos de formación
- Materiales de capacitación sin contenido formativo en todos los idiomas en los que se desarrolló e impartió la capacitación relevante para el Informe de evidencias
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con measurement.library@inee.org.