Convocatoria de artículos: Volumen 9
Fecha de publicación estimada: Septiembre 2023
Fecha límite de entrega: 31 de enero de 2023
La Journal on Education in Emergencies (JEiE por su siglas en inglés, traducida como Revista sobre Educación en Situaciones de Emergencia) es una revista publicada por la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE) en colaboración con el Programa de Educación Internacional (IE) y está alojada en el Centro de Práctica e Investigación en la Intersección de Información, Sociedad y Metodología (PRIISM) de la Universidad de Nueva York (NYU)
La Journal on Education in Emergencies es la primera y única revista académica de revisión por pares doblemente anonimizada y enteramente dedicada al estudio de la educación en situaciones de emergencia (EeE). La JEiE publica trabajos académicos y profesionales sobre la EeE, definidos como «oportunidades de aprendizaje de calidad para todas las edades en situaciones de crisis» (INEE 2010). Basándose en su tradición de colaboración entre profesionales y académicos en el campo de la EeE, el objetivo de la JEiE es mejorar el aprendizaje en y entre la prestación de servicios, la formulación de políticas y las instituciones académicas ofreciendo un espacio en el que estudiantes y profesionales puedan publicar artículos de investigación rigurosos en cantidad, calidad y métodos mixtos y notas de campo convincentes que informen las políticas y las prácticas, y estimulen el debate. La JEiE proporciona un espacio para las ideas y las evidencias que se necesitan para fundamentar una buena programación, elaboración de políticas, decisiones de financiación, currículos de programas académicos e investigación futura sobre la EeE
La JEiE busca manuscritos que se basen en los conocimientos existentes sobre la EeE y los hagan progresar, y que aporten nuevas evidencias que aborden los desafíos educativos en contextos humanitarios y/o de desarrollo. Se aceptan artículos de investigación tanto teóricos como empíricos que aborden una amplia gama de temas de EeE, incluyendo desastres por fenómenos naturales, estados en conflicto/frágiles, educación sensible al conflicto, ataques a la educación, construcción de la paz a través de la educación, educación para la paz, mitigación y reducción de conflictos, educación y fragilidad, resiliencia, transición de emergencia a recuperación y de post-conflicto a desarrollo, migración forzada y desplazamiento, etc
Además, la JEiE acepta el envío de notas de campo que presenten herramientas o enfoques innovadores relativos a la educación en situaciones de emergencia, progreso, perspectivas y/o desafíos en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de iniciativas de EeE, u observaciones y comentarios sobre la investigación de EeE. Más información sobre las notas de campo de la JEiE aquí.
La JEiE reconoce el alcance global de estos problemas, por lo que está buscando artículos de todas las regiones del mundo. Sin embargo, por el momento, solo los textos en inglés serán considerados para la publicación.
Todos los manuscritos están sometidos a un proceso de revisión por pares doblemente anonimizado y deben incluir un resumen de 200 palabras. Los artículos de investigación deben cumplir con un límite de 9.000 palabras (incluyendo referencias, tablas e imágenes) y las notas de campo deben tener una extensión de 4.000 palabras o menos (incluyendo referencias, tablas e imágenes). El formato y las referencias deberían seguir el Manual de Estilo de Chicago, 16ta edición, convenio autor-fecha.
El plazo para la presentación de los manuscritos es el 31 de enero de 2023. Si así lo desean, los autores y las autoras podrán enviar un resumen de 200 palabras antes del 31 de diciembre de 2022, para que la oficina editorial de la JEiE haga un breve comentario sobre la idoneidad de su manuscrito para su inclusión en la revista. La entrega de un resumen para esta fecha es opcional, por lo que quedará a decisión de cada autor/a. Las presentaciones son revisadas de forma continua.
Encontrará más información e instrucciones para enviar manuscritos a través de PeerTrack en: https://inee.org/evidence/journal/information-for-authors.
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el equipo editorial en journal@inee.org.