Grupos Colaborativos
Los Grupos Colaborativos de la INEE son redes que permiten a los miembros de los grupos de trabajo de la INEE trabajar juntos en dos o más grupos de trabajo sobre ciertas áreas temáticas, además de en las prioridades individuales de cada grupo de trabajo o aquellas propias de sus prioridades interseccionales. Estos espacios de red son de duración limitada y se centran en completar tareas específicas relacionadas con el tema elegido. Los Grupos Colaborativos son conformados y coordinados por miembros de los Grupos de trabajo de la INEE.
Contexto
Los Grupos Colaborativos surgieron en la reunión bianual de otoño de la INEE del 2015, como una forma de trabajar entre los tres grupos de trabajo de la INEE. Los miembros de los grupos de trabajo se dieron cuenta de que sería posible fortalecer las líneas de trabajo mediante un enfoque de colaboración entre grupos
Los Grupos Colaborativos actuales (2018-2020)
- Docentes en contextos de crisis (TiCC, por sus siglas en inglés)
- Apoyo psicosocial (PSS, por sus siglas en inglés) y aprendizaje socio emocional (SEL, por sus siglas en inglés)
- Datos y evidencia
Membresía
La participación en un Grupo Colaborativo de la INEE está limitada a los miembros de los grupos de trabajo de la INEE, excepto en aquellos casos en que una colaboración se extiende para formar un grupo experto de referencia para un resultado específico en el que sea necesario el consejo o la orientación de un experto externo.