Programación Basada en Riesgos

Topic(s)
Ciclo del programa
Reducción de riesgos y resiliencia

Esta lista de recursos, sobre Programación Basada en Riesgos, es parte del proyecto Aprendizaje para la Paz el cual produjo docenas de resumenes, informes, estudios de casos, guías y productos de investigación y recopiló muchos otros recursos relacionados con el vínculo entre educación y consolidación de la paz.

Inglés

En esta sección se presenta el marco de UNICEF, para la programación basada en riesgos, que se utiliza para la preparación de planes quinquenales de desarrollo. El marco ayuda a las oficinas de país a prepararse, hacer frente a los peligros, choques y tensiones, resultantes de desastres, cambio climático, conflictos, riesgos bioquímicos y perturbaciones económicas. La Nota de Orientación para la Programación Basado en Riesgos [GRIP] proporciona una visión general de la Teoría del Cambio de UNICEF y las herramientas para la programación basada en riesgos y ofrece capítulos sobre protección infantil, educación, nutrición, salud, así como servicios de agua, saneamiento e higiene. También hay una Nota de orientación independiente sobre Programación Educativa para la Resiliencia con estudios de casos, herramientas e indicadores.

Manual / Guía

Nota de orientación: La programación de educación fundamentada en los riesgos en favor de la resiliencia

Publicado por
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

La presente nota de orientación busca ayudar al personal educativo de UNICEF de cualquier nivel a analizar el riesgo y adaptar las políticas y programas de educación para que tengan en cuenta los riesgos, con el objeto de que los sistemas y las poblaciones educativas sean más resilientes, y todos los niños y jóvenes estén escolarizados y aprendan.

Inglés
español
francés
árabe