Aprendizaje para la Paz

 

Entre 2012-2016, UNICEF y el Gobierno de los Países Bajos llevaron a cabo una asociación, de varios años, titulada Programa de Consolidación de la Paz, Educación y Abogacía (PBEA), también conocido como "Aprendizaje para la Paz". El objetivo de este programa era probar cómo la educación puede potenciarse para contribuir a mitigar los impulsores del conflicto en países frágiles o después de un conflicto. A diferencia de otros programas de educación de emergencia UNICEF, la consolidación de la paz se ha visto como el objetivo principal de Aprendizaje para la Paz, con la meta de fortalecer – a través de sistemas de educación y de provisión de servicios sociales – la resiliencia, cohesión social y seguridad de las personas en contextos afectados por conflictos.

Durante el período del proyecto, Aprendizaje para la Paz produjo docenas de informes, estudios de casos, guías y productos de investigación y recopiló muchos otros recursos pertinentes relacionados con el vínculo entre la educación y la consolidación de la paz. En cooperación con UNICEF, la colección completa de estos recursos está disponible más abajo y la misma organizada en categorías temáticas.

Collection

Análisis de conflicto

Esta sección contiene resúmenes de 14 estudios de análisis de conflictos. También contiene un análisis de lecciones aprendidas, útil para los profesionales de la educación los cuales planean participar en la investigación de análisis de conflictos, en sociedades frágiles y después de un conflicto.

Collection

Desarrollo en la Primera Infancia

Esta lista de recursos sobre Desarrollo de la Primera Infancia es parte del proyecto Aprendizaje para la Paz el cual produjo docenas de resúmenes, informes, estudios de casos, guías y productos de investigación y recopiló muchos otros recursos relevantes relacionados con el vínculo entre educación y consolidación de la paz.

Collection

Programación Basada en Riesgos

En esta sección se presenta el marco de UNICEF, para la programación basada en riesgos, que se utiliza para la preparación de planes quinquenales de desarrollo.

Collection

Resiliencia, Lenguaje y Cohesión Social

Esta sección proporciona un informe resumido de las plataformas de diálogo sobre políticas de idiomas minoritarios, celebradas en Myanmar y Malasia. También proporciona un caso práctico sobre la medida en que los sistemas educativos en Kenia, fortalecen o debilitan la resiliencia y la participación de los jóvenes en las tierras áridas y semiáridas de Kenia.