Áreas temáticas
Protección de la niñez
La Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE por sus siglas en inglés) trabaja junto con la Alianza para la Protección de Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria para fomentar y apoyar la colaboración entre los dos sectores. El trabajo está dirigido por un Punto Focal Técnico que informa a ambas redes, con la orientación de un Grupo Asesor interinstitucional e intersectorial.
Objetivos
- Una colaboración más estrecha entre los actores de la CPHA y la Educación en Situaciones de Emergencias en todos los niveles del ciclo del programa humanitario y en cada etapa de la respuesta.
- Mejorar el bienestar de los niños, niñas y jóvenes afectados por emergencias, crisis y desplazamientos forzados.
Actividades
- Convocar a un Grupo Asesor interinstitucional e intersectorial para supervisar el trabajo
- Elaborar un documento de posición sobre la complementariedad de los dos sectores
- Desarrollar un marco de programación y un conjunto de herramientas de fácil uso para la programación conjunta e integrada de la CPHA y la EeE
- Probar sobre el terreno el marco/caja de herramientas en diversos contextos e incorporar las lecciones aprendidas al material para perfeccionarlo y finalizarlo para su posterior difusión
- Desarrollar materiales de formación conjuntos para la CPHA y la EeE para aumentar los vínculos entre los dos sectores
Grupo Asesor
El Grupo Asesor de la CPHA-EeE está conformado por expertos técnicos en protección de la niñez y educación, procedentes de las siguientes organizaciones:
- Visión Mundial (WVI, por sus siglas en inglés)
- Global Education Cluster
- WarChild Reino Unido
- Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés)
- Porticus
- Save the Children
- Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
- Fundación LEGO
- Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés)
- Finn Church Aid (FCA)
- International Education Funders Group (IEFG)
- UNESCO
- Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés)
- ACNUR
- United States Bureau of Population, Refugees, and Migration (PRM)
- Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO por sus siglas en inglés)
- Education Cannot Wait (ECW)
- Education Development Center (EDC)
- Plan International
- Bureau d'Informations, Formations, Echanges et Recherches pour le Dévelopment (BIFERD)
- Organización Bent Al-Rafedain (BROB, por sus siglas en inglés)
- Child Nepal
- Hurras Network
- Elevate Children
Recursos/Productos
- Publicación del documento de política Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de las escuelas durante el COVID-19 así como su blog, que incluye seminarios web en inglés y francés que contribuyeron a cambiar la conversación sobre el cierre de escuelas debido al COVID-19.
- Finalización de un estudio teórico y de una serie de entrevistas a informantes clave (KII, por sus siglas en inglés) que contribuyeron al desarrollo del documento de posición sobre CPHA-EeE.
- Finalización del Anexo del Marco de Competencias, que está integrado en el Marco de Competencias de la Alianza, y del relanzado Marco de Competencias de la INEE.
- Desarrollo de un módulo de educación a distancia sobre la colaboración intersectorial, basado en la norma número 23 de las CPMS.
- Publicación de un artículo de investigación sobre el impacto de los cierres de escuelas relacionados con el COVID-19 en los resultados educativos y los riesgos de protección de la niñez: Sin educación, no hay protección: Qué significa el cierre de escuelas en el contexto del COVID-19 para los niños, niñas y jóvenes en contextos de crisis.
- Centrar la atención de los actores de ambos sectores en cómo conceptualizar y aplicar una programación conjunta e integrada.
- Más recursos en la Colección de Protección de la Niñez de la INEE
Contacto: child-protection@inee.org